Extintores
Un extintor es un aparato autónomo que permite proyectar y dirigir un agente extintor sobre un fuego con el fin de extinguirlo en su fase inicial. La proyección del agente extintor se consigue mediante la acción de una presión interna, que puede obtenerse por presurización interna permanente o por la liberación de un gas auxiliar.
El extintor puede ser manual o sobre ruedas. El extintor manual está concebido para ser llevado y utilizado a mano por lo que en condiciones de funcionamiento tiene una peso igual o inferior a 20 kilogramos y los extintores sobre ruedas son aquellos que su peso es superior a 25 Kilos por lo que para su mejor manejo están colocados sobre una plataforma de dos ruedas.
Tipos de extintores:
Polvo Polivalente ABC
Extintores sobre ruedas polvo ABC
Dioxido de carbono (CO2)
Automáticos
Agua+AFFF 1%
Marina
Armarios Extintor
Información de interés:
Agentes extintores y su adecuación a las clases de fuego
Colocación y mantenimiento de los extintores // Servicios
Utilización de extintores portátiles
Agente extintor | A | B | C | D | E |
---|---|---|---|---|---|
Agua pulverizada | Muy adecuado | Aceptable (combustibles líquidos no solubles en agua, gas-oil, aceite...) |
Peligroso | ||
Agua a chorro | Adecuado | Peligroso | |||
Polvo BC (convencional) | Muy adecuado | Adecuado | |||
Polvo ABC (polivalente) | Adecuado | Adecuado | Adecuado | ||
Polvo específico metales | Adecuado consultenos | ||||
Espuma física | Adecuado | Adecuado | Peligroso | ||
Anhídrido carbónico (CO2) | Aceptable (Fuegos pequeños. No apaga las brasas) |
Aceptable (Fuegos pequeños) |
Aceptable | Aceptable (Excelente para salas de ordenadores) |
|
Hidrocarburos halogenados | Aceptable (Fuegos pequeños) |
Aceptable (Fuegos pequeños) |
Aceptable |
A | Fuegos de materiales sólidos, principalmente de tipo orgánico. La combustión se realiza produciendo brasas. Madera, papel, cartón, tejidos... |
---|---|
B | Fuegos de líquidos o de sólidos que con calor pasan a estado líquido. Alquitrán, gasolina, aceites, grasas.. |
C | Fuegos de gases. Acetileno, butano, propano, gas ciudad... |
D | Fuegos de metales y productos químicos reactivos, como el carburo de calcio, metales ligeros, etc. Sodio, potasio, aluminio pulverizado, magnesio, titanio, circonio.. |
E | Fuegos en presencia de tensión eléctrica superior a 25 KV. Conviene diferenciarlos del resto por la importancia y diferencia de actuaciones a realizar frente a los mismos. |
El uso de un extintor que no sea adecuado para el tipo de fuego propagado, podrá hacer que éste se convierta en un incendio.